FARMACIA EN CASA

LA CANELA

La canela es una especia que, por sorprendente que pueda parecer, tenía un gran poder siglos atrás y que fue responsable de guerras y batallas, donde se luchaba por hacerse con sus plantaciones. De hecho, una bolsa de canela llegó a ser mucho más valorada que una de plata.
La canela sale de la corteza de un árbol con el mismo nombre. Estos árboles se someten a grandes podas cuando tienen alrededor de dos años. Después se separa la corteza interior del resto del tallo y estas capas se prensan juntas y se ponen a secar. En este momento las ramas de canela se curvan y así es como, más adelante llegan a nuestras manos.

¿Qué tipos de canela conocemos?

Existen muchísimas variedades de canela. A pesar de ello, las que se comercializan son básicamente dos: la Cinnamomum cassia y la Cinnamomum verum.
La Cinnamomum cassia es la que solemos encontrar en los supermercados, proviene de Indonesia y tiene un sabor picante y fuerte. Se suele utilizar para platos salados.
La Cinnamomum verum, también conocida como Canela de Ceilán, proviene de Sri Lanka y tiene un sabor más dulce y suave. A diferencia de la Cassia, se utiliza para platos dulces.

Propiedades:

Ayuda a combatir la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2: para mí, la propiedad más importante de esta planta. Cada vez existe más gente que padece de prediabetes o resistencia a la insulina. Para estas personas, la canela ha demostrado ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre y mejorar la función metabólica.


Alivia molestias digestivas: seguramente una de las razones por las que los tés chai suelan llevar como base esta especia y se sirvan tras las comidas.

Mejora el estado de las encías y dientes: la canela se utiliza como dentífrico para ayudar a mantener una buena salud bucodental. Gracias a sus propiedades antimicrobianas logra disminuir la cantidad de bacterias de la boca.

Como utilizarla:

La forma de utilizarla es sencilla. Simplemente añádela a preparaciones tanto dulces como saladas (busca alguna receta africana, mexicana o de Oriente Medio, lugares donde la utilizan bastante. Ya verás que buen sabor les da).

Dosis:

La dosis terapéutica es de entre 1 a 3 gramos al día (aunque en algunos estudios se han llegado a utilizar 6 gramos obteniendo resultados positivos). *Antes de empezar a utilizarlo como tratamiento siempre es recomendable que consultéis a vuestro terapeuta.


Por el otro lado, en dosis terapéutica os recomiendo utilizar la canela de ceylan, ya que se ha visto que la variedad Cassia contiene un compuesto que puede resultar tóxico en grandes cantidades.

¡Cuidado!

  • Durante el embarazo no es recomendable tomarla en grandes cantidades
  • Si pareces de diabetes tipo 2 vigila tus niveles de insulina si la consumes a diario.
  • En caso de tomar anticoagulantes ir con cuidado. Ya que la canela también tiene poder anticoagulante.
  • Consumida en exceso puede tener efecto laxante

 

¡Y esto es todo por hoy! Espero que a partir de ahora empieces a utilizar la canela y disfrutes de ella, no solo por su sabor, sino también por los beneficios que está aportando a tu cuerpo.

Otros Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRIBETE A MI NEWSLETTER

Así podrÉ enviarte todas las novedades.

Ponte en contacto