![](https://glenncots.com/wp-content/uploads/2019/04/tiempo-1024x941.png)
10-15 minutos
![](https://glenncots.com/wp-content/uploads/2020/03/5-minutos-1024x941.png)
![](https://glenncots.com/wp-content/uploads/2020/03/celicao-apto-1024x941.png)
![](https://glenncots.com/wp-content/uploads/2020/03/apto-vegano-1024x941.png)
Ingredientes:
2 huevos
4 cucharadas colmadas de harina de almendra
1 cucharada colmada de coco rallado
1 cucharada de colágeno en polvo (opcional)
1/2 cdta de levadura
1 cucharadita de endulzante
4 cucharadas de bebida vegetal ½ cucharadita de canela Pizca de sal Para decorar: yogur de coco o cabra, frutos rojos, nibs de cacao
Me encantan los pancakes! De hecho, creo que podría estar cada día desayunando un buen plato de ellos. Recuerdo en aquellas épocas en las que aún podía tomar gluten y salía los domingos de brunch, me ponía las botas y disfrutaba como una niña pequeña de unos pancakes bien esponjosos y un buen chorro (o unos buenos chorros más bien) de sirope de arce (que, como podéis imaginar, no se trataba de sirope de arce, sino del sucedáneo que suelen servir en los sitios de brunch lleno de azúcar y otros edulcorantes).
Pero esa época ya pasó. Desde que me detectaron hipotiroidismo de Hashimoto y cambié mi forma de alimentarme el gluten quedó lejos de mis posibilidades. Pero eso no quería decir que yo me fuera a quedar sin pancakes (faltaría más!). Así que después de investigar y de hacer varias pruebas llegué a esta receta de pancakes sin gluten que espero que disfrutes tanto como yo.
Lo mejor de estos pancakes es que son sin gluten, aptos para dietas como la paleo u otras bajas en carbohidratos. No he utilizado ningún tipo de cereal. En su lugar, he incluído harina de almendra y coco rallado. Me encanta combinar las dos harinas, ya que da una textura esponjosa y agradable a la masa.
Siéntete libre con la decoración. Esta vez los he preparado con yogur de coco, frutos rojos y nibs de cacao. Pero también hay otras combinaciones deliciosas como el plátano y el sirope de arce o mantequilla de almendras con fresas. Seguro que acabas encontrando tu versión particular de estos pancakes sin gluten.
![](https://glenncots.com/wp-content/uploads/2020/04/IMG-20200321-WA0068-768x1024.jpg)
En un bol añade los ingredientes húmedos, huevos, endulzante (si lo usas. Yo sólo lo utilizo en recetas dulces) y la bebida vegetal y bate como si fueras a preparar una tortilla.
Después añadiremos los ingredientes secos, la harina de almendra, el coco rallado, el colágeno (si lo vas a utilizar), la levadura y la sal y continúa removiendo hasta que todo quede bien integrado.
Deja reposar la masa unos minutos. Coloca una sartén al fuego (es importante que sea antiadherente para que no se queden pegados) con un chorrito de aceite (puedes utilizar aceite de coco, oliva o, incluso, mantequilla o ghee).
Cuando esté bien caliente baja el fuego y vierte una parte de la masa (puedes hacer los panqueques tan grandes o pequeños como quieras. Yo normalmente las hago de tamaño pequeño porque me gusta hacer torres con ellos y así es más fácil darle la vuelta).
Deja cocinar unos minutos por el primer lado hasta que esté ligeramente tostado (unos 2 a 3 minutos aproximadamente). Haz lo mismo con el otro lado.
Sirve acompañado de frutos rojos (yo he usado fresas y arándanos, pero también puedes utilizar frambuesas o moras), un poco de yogur de coco o de cabra, nibs de cacao y un poco más de canela.
![](https://glenncots.com/wp-content/uploads/2020/04/IMG-20200321-WA0067-e1585937672507-1024x522.jpg)